Atentos a ...
XI PATA NEGRA - 30 de julio de 2017 a las 9.00h
lunes, 30 de abril de 2012
CSBTT2012. CHERA by Xaves
CIRCUITO SERRANÍA- CHERA
Me plantaba en esta bonita localidad serrana a muy buena hora y con una motivación extraordinaria, por un lado este año en general estoy muy motivado pues tras no competir apenas el año pasado este me apetece darlo todo y por otro, tenía una cuenta pendiente con esta carrera pues el año pasado me plante (tirando de valentía rayando a la temeridad) sin casi coger la bici y pasé uno de los peores días que recuerdo sobre ruedas, era necesario vengar la afrenta. Desde luego puedo dar por saldada esta cuenta.
Recogí el dorsal, calenté lo que separa el trayecto de las inscripciones hasta la meta y me puse en primera línea de la parrilla junto a Kiko, donde tras media hora de “charreta” se dio la salida, salida que consistía en un puerto por pista de 9 km..Hoy, a diferencia de otros días ese temido “minuto de gloria” inicial duró menos que otras tantas veces y la verdad es que salí moderadamente bien, creo que mis investigaciones y cambios en los entrenamientos tras analizar la carrera de Villar van por el buen camino.
Una vez que la sangre llegó correctamente a todos mis músculos comencé a coger buen ritmo, sin cebarme pero yendo fuerte fui adelantando corredores y en la última parte de la subida rodaba con Luis,(me alegre mucho de volver a rodar con el en carrera, hacía taaanto tiempo) y tras su grito de “abre gas” nos pegamos un buen sprint para coronar delante del grupeto y lanzarnos por una mezcla de camino roto-senda, muy rápida, no demasiado técnica, pero con una sinuosidad que le da un toque divertido y juguetón. Después una zona de llaneo mezclado con subidas y bajadas cortas por caminos rotos, todo un terreno de transición antes de una larga y vertiginosa bajada hasta el Embalse del Buseo, una bajada por pista donde se iba a mil y donde procuras no pensar, “si me caigo qué?” por suerte las lluvias de la tarde anterior habían dejado el terreno perfecto y por suerte también, no hubo ningún fallo de concentración.
Y así se llegó a los pies de La Madrañosa, la temida montaña cherana nos esperaba con sus casi 4 km de longitud y sus rampas del “muchísimos por cien”, y en los mismos lugares donde el año pasado sufría todo tipo de calamidades ciclistas, en los mismos sitios donde se sucedían las arcadas y los calambres, en esos mismos lugares borré de un plumazo a base de no bajar el plato en toda la subida ese recuerdo de agonía y sufrimiento. Fui adelantando gente durante todo el puerto (bueno, para no faltar a la verdad a Pedro Pulido no le pude seguir y lo intenté con ganas..), tras coronar, corto llaneo y bajada rota y rápida y unos 6 km por delante de pista ancha y subida no muy empinada pero constante y cansina. Al llegar a este punto decidí que está muy feo llegar a la meta con energía de sobra, y decir –“he llegao sobrao podría haber ido más rápido”, NO¡¡ hay que darlo todo siempre¡¡, bajando piñones, manos en el interior del manillar, dando pedales con fuerza, viendo corredores en el horizonte con la sonrisa iluminada de saber que los vas adelantar. Y haciendo un derroche de energía llegué a la meta, donde se me salió el pie del pedal cuando iba a adelantar al 6º élite en mitad de un apasionante sprint, lástima.
Al final 34º en la general, 7º élite y un tiempo de 2:10, el buen sabor de boca de ir mejorando carrera tras carrera y de haber terminado con mucha fuerza en una carrera bastante dura.
Resultados de los otros Mtb mira-tránsfugismo ciclyng team en Chera ;)
Joaquín: 7º General 2º Sub-23. 2:01:50 Esto ya ni se comenta, no es ninguna sorpresa¡¡
Diego: 27º general 5º Élite. 2:07:57 ..Y eso que dice que llegó medio “apajarao”..Una pájara como dios manda es esa en la que vómitas y te hundes en la miseria ciclista, como esas que tengo yo de vez en cuando….xD
Xaves: 34º general 7º Élite: 2:10:30
Luis: 53º y 9º élite 2:16:08 No tuvo su mejor día, pero quedan muuuchas carreras aún para poder volar¡¡
Pda: Las primeras informaciones sobre Quintanar son buenas, pero espero fervorosamente los detalles del domingo por Cuenca¡¡
XaVes
jueves, 19 de abril de 2012
lunes, 16 de abril de 2012
CTO. SERRANÍA. VILLAR DEL ARZOBISPO
15-4-12
Mientras los mireños auténticos y anaranjados se iban a El Picazo a darlo todo en el provincial conquense, los tránsfugas nos íbamos todos a Villar a batirnos el cobre por las montañas valencianas.
La salida fue una locura, 30 minutos antes ya había gente en la línea de salida (y no ni uno ni dos…bastantes más), así que me sucedió lo nunca visto, fue poner el dorsal y directo a la meta ni un solo metro de calentamiento y con una temperatura de unos 5ºC que nos soprendió a la inmensa mayoría por lo menos, con un culotte corto si no de corto entero. Cuando llegó la ansiada salida ya llevaba la piel de gallina y no era por el miedo que dan las vueltas de reconocimiento por los pueblos (que también podría haber sido el caso), era porque tenía las piernas “fresquísimas”…y ni que decir tiene que salí mal, como casi siempre, la verdad es que es una asignatura pendiente porque en los primeros kilómetros siempre ando fatal, si además no se calienta y si sumamos vueltas por los pueblos siempre acabo demasiado atrás y sufriendo lo insufrible. Tendré que investigar y experimentar para mejorar esto.
Los primeros 15 minutos fueron agónicos, pero a partir de ahí comenzó a picar para arriba constantemente y empecé a calentarme y a encontrarme muy bien, fui adelantando gente y marcando diferencias hasta arriba del Pico Castellano (yo, como buen amante de la naturaleza pegué una ojeada a mano derecha y avisté un paísaje sobrecogedor,..). Al coronar vi por primera vez a Diego, con 8-9 corredores en medio, lo que me motivó pues pensé que iba en muy buena posición, me tiré para abajo sabiendo que lo más duro había pasado y con la intención de recuperar algo sin perder el ritmo. Al llegar abajo rodaba, no en pelotón, pero si muy cerca unos de otros e intercambiando posiciones con otros 5-6 corredores y quedaban 3 subidas con sus correspondientes bajadas donde se decidirían las posiciones finales. Me encontraba bien y en la primera de ellas pude superar a varios corredores pero en las otras dos me falto algo de gas para poder superar a mis compañeros de aventura y aunque no se iban demasiado, tampoco podía darles caza, pero yo insistía e insistía para no ceder y me agarraba a la posibilidad de meter todo en la última subida y quitarles las pegatinas, pero al final ni los deje de ver cerca ni les quite las pegatinas¡¡¡. Al entrar en la última senda ya sabía que me quedaría en esa posición salvo percance o caída y me llevé una sorpresa mayúscula cuando un paisano me cantó mi posición, sinceramente al ritmo que iba, mirando el cronómetro y sabiendo perfectamente lo que quedaba, pensaba que iría entre los 30 primeros fácilmente, pero me dijo que iba 45º¡¡ la cual sería mi posición final, parando el crono en un tiempo de 2:03, que personalmente pienso que es un tiempo muy decente para una carrera como Villar, y es que la gente anda mucho, pero mucho…
Me quedé tan sorprendido del nivel que se mostró el domingo que no pude evitar al llegar a casa hacer alguna prospección histórica, solo unos datos curiosos y que evidencian el gran nivel de los participantes, en la edición pasada tan solo 8 corredores bajaron de 2 horas mientras que este año lo han hecho 26, y 26 fueron los que bajaron de 2:05 mientras que este año han sido 48, y por último el vencedor de año pasado, Gimeno Tatay, hizo un tiempo de 1:53 por lo que hubiese sido 7º en la presente edición. Para que luego diga la gente que no entrena¡¡ a las matemáticas no se les puede mentir¡¡.
Joaquín: 1:56:52. 15º y 3º Sub-23. El muy valiente salió completamente de corto y salió congelado y quizás lo pago un poco en la salida. Aún así esta fortísimo, muy buen resultado.
Luis: 2:01:03. 32º y 8º Elite. Progresando vertiginosamente¡¡¡¡
Diego: 2:03:31. 42º y 9 ºElite. Decir que sufrió una caída, creo que debido al “ansia viva” que a TODOS nos ha volcado alguna vez.
Xaves: 2:03:49. 45º y 10º Elite
Mientras los mireños auténticos y anaranjados se iban a El Picazo a darlo todo en el provincial conquense, los tránsfugas nos íbamos todos a Villar a batirnos el cobre por las montañas valencianas.
La salida fue una locura, 30 minutos antes ya había gente en la línea de salida (y no ni uno ni dos…bastantes más), así que me sucedió lo nunca visto, fue poner el dorsal y directo a la meta ni un solo metro de calentamiento y con una temperatura de unos 5ºC que nos soprendió a la inmensa mayoría por lo menos, con un culotte corto si no de corto entero. Cuando llegó la ansiada salida ya llevaba la piel de gallina y no era por el miedo que dan las vueltas de reconocimiento por los pueblos (que también podría haber sido el caso), era porque tenía las piernas “fresquísimas”…y ni que decir tiene que salí mal, como casi siempre, la verdad es que es una asignatura pendiente porque en los primeros kilómetros siempre ando fatal, si además no se calienta y si sumamos vueltas por los pueblos siempre acabo demasiado atrás y sufriendo lo insufrible. Tendré que investigar y experimentar para mejorar esto.
Los primeros 15 minutos fueron agónicos, pero a partir de ahí comenzó a picar para arriba constantemente y empecé a calentarme y a encontrarme muy bien, fui adelantando gente y marcando diferencias hasta arriba del Pico Castellano (yo, como buen amante de la naturaleza pegué una ojeada a mano derecha y avisté un paísaje sobrecogedor,..). Al coronar vi por primera vez a Diego, con 8-9 corredores en medio, lo que me motivó pues pensé que iba en muy buena posición, me tiré para abajo sabiendo que lo más duro había pasado y con la intención de recuperar algo sin perder el ritmo. Al llegar abajo rodaba, no en pelotón, pero si muy cerca unos de otros e intercambiando posiciones con otros 5-6 corredores y quedaban 3 subidas con sus correspondientes bajadas donde se decidirían las posiciones finales. Me encontraba bien y en la primera de ellas pude superar a varios corredores pero en las otras dos me falto algo de gas para poder superar a mis compañeros de aventura y aunque no se iban demasiado, tampoco podía darles caza, pero yo insistía e insistía para no ceder y me agarraba a la posibilidad de meter todo en la última subida y quitarles las pegatinas, pero al final ni los deje de ver cerca ni les quite las pegatinas¡¡¡. Al entrar en la última senda ya sabía que me quedaría en esa posición salvo percance o caída y me llevé una sorpresa mayúscula cuando un paisano me cantó mi posición, sinceramente al ritmo que iba, mirando el cronómetro y sabiendo perfectamente lo que quedaba, pensaba que iría entre los 30 primeros fácilmente, pero me dijo que iba 45º¡¡ la cual sería mi posición final, parando el crono en un tiempo de 2:03, que personalmente pienso que es un tiempo muy decente para una carrera como Villar, y es que la gente anda mucho, pero mucho…
Me quedé tan sorprendido del nivel que se mostró el domingo que no pude evitar al llegar a casa hacer alguna prospección histórica, solo unos datos curiosos y que evidencian el gran nivel de los participantes, en la edición pasada tan solo 8 corredores bajaron de 2 horas mientras que este año lo han hecho 26, y 26 fueron los que bajaron de 2:05 mientras que este año han sido 48, y por último el vencedor de año pasado, Gimeno Tatay, hizo un tiempo de 1:53 por lo que hubiese sido 7º en la presente edición. Para que luego diga la gente que no entrena¡¡ a las matemáticas no se les puede mentir¡¡.
Joaquín: 1:56:52. 15º y 3º Sub-23. El muy valiente salió completamente de corto y salió congelado y quizás lo pago un poco en la salida. Aún así esta fortísimo, muy buen resultado.
Luis: 2:01:03. 32º y 8º Elite. Progresando vertiginosamente¡¡¡¡
Diego: 2:03:31. 42º y 9 ºElite. Decir que sufrió una caída, creo que debido al “ansia viva” que a TODOS nos ha volcado alguna vez.
Xaves: 2:03:49. 45º y 10º Elite
sábado, 7 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)